hola, primero que todo te informo que cursas una de las carreras con mas demanda en TODAS las unidades militares de la fuerza armada (EJERCITO, ARMADA, AVIACIÓN, GUARDIA NACIONAL, MILICIA), otras carreras como Ingeniería de Sistemas y Enfermería, tienen la misma importancia, pero la carrera Ingeniería Naval solo tiene interés para la Armada, y carreras como Petroleo, Petroleoquímica, azúcar... etc, tienen menos prioridad para la fuerza armada.
Mi hermano y yo, estudiamos ingeniería de sistemas en la UNEFA y estamos en 8vo y 6to semestre respectivamente; mi hermano por estar más avanzado pregunto al coordinador de PEPDIN de mi UNEFA, y éste le informó que la asimilación en egresados de la UNEFA es distinta que para egresados de otras universidades, pues nosotros vemos en todos los semestre materias militares y al egresar somos oficiales de RESERVA (no de MILICIA), y como la reserva volvió a los componentes según la nueva LOFANB, no tenemos que asimilarnos sino hacer un curso de orientación que solo dura 2 MESES, pero no como aspirantes a oficiales asimilados sino Oficiales de reserva que aspiran la transición a oficiales efectivos.

Mi hermano quiere irse con la Aviación y le dijeron que debería hacer sus 2 meses de cursos + periodo de campo, en Maracay; mientras que yo que me iré para la Armada tengo que hacerlo por Catia la Mar.

En cuanto a la edad tope para este curso actualmente es de 35 años pero se está estudiando la posibilidad de llevarlo a 40 años, no obstante lo que superen la edad tope, pueden hacer carrera como oficiales de reserva en cualquiera de los componentes (EJERCITO, ARMADA, AVIACIÓN, GUARDIA NACIONAL) o si lo prefieres en la MILICIA, para esto solo basta con graduarte, pues al egresar lo haces como ingeniero y oficial de reserva, en otras palabras no necesitaría ningún curso.
ahhh por cierto, en ninguno de los casos importa si tienes hijos, eres casado, tienes tatuajes (siempre y cuando no sea visibles en uniforme) y cualquier otro impedimento que habitualmente es excluyente.